Bienvenidos a nuestro CRA

Queridos usuarios, esperamos que en el CRA encuentren un lugar motivante, en donde se facilite un acercamiento lo más directo posible al conocimiento y al desarrollo de intereses personales. Esperamos que encuentren un clima propicio ya sea para desarrollar su trabajo escolar, entretenerse o disfrutar de distintas expresiones culturales.





lunes, 30 de abril de 2012

Cinco maneras de educar lectores para toda la vida.

Cinco prácticos consejos para los padres que quieran fomentar el hábito de la lectura en sus hijos. 1.No tengas miedo de parecer tonto/a cuando leas para tu hijo!. Usa diferentes voces para cada personaje, actúa y eleva la voz cuando sea necesario, suspira por sorpresa, por alivio, por susto, imita una carcajada. Tu niño o niña lo esta anotando todo y le encanta el hecho de que tu estas disfrutando el momento tanto como él. 2. Un mini-teatro en casa: Crea una representación de teatro basada en el libro favorito de tu niño o niña. Cuelga una sabana roja en la pared como fondo del escenario y anima a tu niño a representar a los personajes. Asegúrate de que tú y el resto de la familia formen parte de una animada y espectacular audiencia. 3. No pongas un cd de cuentos y te vayas: Dialoga Desarrolla un dialogo con tu niño o niña mientras le lees un libro. Pregúntale, que crees que pase después? O Por que crees que el príncipe ha actuado de esa manera?. Preguntar y resumir el argumento ayudara al niño a desarrollar habilidades de comprensión de lectura así como a pensar creativamente.
4. Atesora las historias para siempre: Siempre complementa un libro fascinante con una pequeña actividad adicional. Por ejemplo, si has estado leyendo a tu niño un libro sobre leones o monos, hagan planes para visitar el zoológico el fin de semana y ver a los animales reales. También puedes bajar información interesante del Internet (sabias que el tigre mas grande del mundo pesa casi 500 kilos?). Toda la información extra hará que las historias leídas permanezcan vivas en la cabeza de tu niño. 5. Su propio libro: Ayuda a tu niño o niña a hacer su propio libro con hojas de papel de colores, lápices y crayolas. Primero, pregunta cosas como, sobre quién tratara tu libro?, qué va a suceder?, cómo terminara tu historia? Segundo, anima a tu niño a usar los colores para ilustrar cada página de su libro. Luego ella o el puede leer la historia para ti.

¿Cómo leer en la sala de clases?

Con motivo de la reciente entrega de la colección Mis lecturas diarias de 5° a 8° básico, y el excelente trabajo que se ha estado haciendo en las escuelas para darle uso a estos libros, es que queremos entregarle algunos tips de lectura:
• Al leer en voz alta con los alumnos, no interrumpa la lectura con preguntas, guárdelas para el final. ¡Interrumpir una lectura en la mitad es lo mismo que parar una película cuando aún no ha terminado! • Seleccione lecturas que sean de su gusto; si usted no disfruta de la lectura, no podrá transmitir la lectura con entusiasmo y placer. • Vaya siempre un poco más allá. Todas las lecturas activan nuestros conocimientos previos y nos hablan sobre cosas que desconocemos. Aprovechen de adentrarse en otros contenidos al conversar sobre la lectura. • Permita a todos los estudiantes leer alguna vez, para que le pierdan el miedo y todos se sientan partícipes de la actividad. • Cree un ambiente grato para la lectura. Que los estudiantes entiendan que el momento de la lectura en voz alta es un regalo, y que se lee por obligación ni castigo. Para terminar, en este mes del libro, recomendamos la lectura con los alumnos del capítulo 4 del libro Puro Chile, para sexto básico, donde se menciona a algunos de nuestros escritores y artistas nacionales, quienes han aportado con tanto esmero al desarrollo de la cultura.

lunes, 2 de abril de 2012

Bienvenida a nuestros nuevos "Usuarios"

Durante el mes de Marzo, el CRA realizó su primera actividad 2012 le hemos dado la bienvenida a los alumnos de Prekinder, Kinder y Primeros básicos.

Ellos entraron al "CAstillo CRA", un mundo lleno de magia, aventuras y fantasía de manera especial los esperaba Blancanieves... y la cuncuna "Rayo de Luna", la mascota del CRA ella es la que motiva a los alumnos en la aventura de leer.















lunes, 5 de marzo de 2012

110 años del nacimiento de la escritora Marcela Paz.


[En una carta escrita por Marcela Paz en 1969 en ella cuenta detalles de su vida*:]

Estimados amigos:
Como no existe una biografía de Marcela Paz, y ya que Uds. tan gentilmente la solicitan,con mucho gusto trataré de complacerlos con el siguiente resumen: (pinchar el título.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

NOVEDADES


Biblioteca en línea
CIDE UAH, lanza biblioteca en línea especializada en Educación.


►Un catálogo de 850 textos en línea forma parte de la nueva Biblioteca digital desarrollada recientemente por el CIDE, la que se encuentra disponible en su sitio web www.cide.cl

En tu día

En tu día

Veo- leo... cortometrajes literarios

1

1

...

...

*


'