¿Qué podemos hacer si sospechamos que nuestro hijo es víctima de bullying?
El “bullying” es una conducta de hostigamiento o persecución física o psicológica que realiza un niño contra otro, a quien elige como blanco de repetidos ataques.
Las estadísticas indican que la edad más frecuente en que aparece el bullying es entre los 7 y 14 años.
Sin embargo, hay conductas de hostigamiento que aparecen en niños más pequeños, ocurriendo más a menudo de lo que uno se imagina. Si su niño es víctima de estas conductas, le proponemos realizar las siguientes acciones:
1. Converse con su hijo o hijaSi usted sospecha que su hijo está siendo victima de bullying, hágale sentir que no está solo.
2. Converse con la Profesora
Aunque los adultos estén siempre presentes, es probable que los profesores no vean todo lo que hacen los niños.
3. Enseñe a su hijo a enfrentar a un niño-agresor
No intente resolver el problema diciéndole a su hijo que se defienda y tome venganza, esto empeoraría más la situación. Enséñele, en cambio, a enfrentar a un
niño-agresor: que no esté solo con él, que avise a un adulto si le pega, que lo mire a los ojos y le diga con mucha firmeza “no me pegues”.Si su hijo es víctima de un niño-agresor, motívelo a buscar otros amigos y a realizar actividades que
aumenten la confianza en sí mismo.
Finalmente, si su hijo está muy afectado emocionalmente por la intimidación,
busque la asesoría de un sicólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario